Accesibilidad Universal
Accesibilidad universal es la característica que deben cumplir los entornos, bienes, productos y servicios, que permite a todas las personas su acceso, comprensión, utilización y disfrute de manera normalizada, cómoda, segura y eficiente. Resulta un concepto absolutamente contrapuesto al de barreras.
El incumplimiento del principio de accesibilidad universal y de la obligación de realizar ajustes razonables son considerados por ley como supuestos de violación del derecho a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.
A continuación les adjuntamos un video con el Manual de buenas prácticas de accesibilidad a los espacios públicos de Andalucía.
Dia internacional de las personas con discapacidad
Con motivo del internacional de las personas con discapacidad, publicamos el MANIFIESTO en defensa de los derechos de todos los que formamos parte de nuestro colectivo. LA ASOCIACIÓN AMFE EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD quiere expresar lo siguiente. Las personas con discapacidad son titulares de los mismos derechos fundamentales que el resto de los ciudadanos. El primer artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos declara: “Todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos” A fin de alcanzar esta meta, todas las comunidades deben celebrar en el seno de sí mismas la diversidad y asegurar que las personas con discapacidad puedan disfrutar de los diferentes derechos humanos: civiles, políticos, sociales, económicos y culturales; reconocidos por las distintas Convenciones Internacionales, en el Tratado de la Unión Europea; en la Constitución Española; en el Estatuto de Autonomía de Andalucía y, concretamente, en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad aprobada el 13 de Diciembre de 2006, que entró en vigor en España en Mayo de 2008. En las últimas décadas, Lucena, al igual que otras muchas ciudades en el mundo, sigue recorriendo un largo camino desde una concepción paternalista sobre las personas con discapacidad hasta otra que les faculta para decidir sobre sus propias vidas. Los antiguos enfoques basados en gran medida en la compasión y en la indefensión, se consideran actualmente inaceptables. La acción está girando sobre el énfasis en la rehabilitación del individuo y hacia una concepción global que aboga por la modificación de la sociedad para cubrir de manera cómoda y eficaz las necesidades de todos los ciudadanos, incluidas las personas con discapacidad. Dichas personas reclaman la igualdad de oportunidades y de acceso a los recursos sociales, donde destacan el trabajo, una educación integradora, las nuevas tecnologías, los servicios sociales y sanitarios, el deporte y las actividades de ocio, así como los productos, bienes y servicios de consumo. En este día conmemorativo es necesario que, desde las entidades que representamos a las personas con discapacidad, hagamos un llamamiento a la Igualdad, para transmitir con voz firme y decidida a los representantes políticos de todas las administraciones y al resto de la sociedad; que la conquista de los derechos, reconocidos a las personas con discapacidad en las respectivas legislaciones; no es una ilusión, sino una realidad. Siendo, ésta además, la auténtica razón de ser del movimiento asociativo. Así pues, desde la Asociación de Discapacitados Frasquito Espada de Lucena deseamos poner de manifiesto: 1. La necesidad del cumplimiento de la normativa vigente, a fin de evitar la discriminación y lograr la mayor participación de los ciudadanos/as con discapacidad en la sociedad. 2. La doble necesidad de conocer e identificar los diferentes tipos de discapacidad y su censo para avanzar en la investigación, la planificación de los recursos y las acciones a desarrollar. 3. El derecho a una educación que alcance los máximos niveles de calidad y de normalización a lo largo de toda la vida. Lo que implica la inclusión de servicios de apoyo que faciliten la adquisición de habilidades así como su mantenimiento a lo largo del tiempo. 4. La imprescindible implantación de aquellos instrumentos de apoyo y mediación necesarios para permitir el ejercicio del derecho al empleo y al máximo desarrollo de la autonomía personal y social. 5. El respeto a las aspiraciones e intereses individuales de las personas con discapacidad será el eje sobre el que gire y se erija su proyecto de vida, conforme a lo expresado bien por ellos mismo, a través de sus padres o tutores legales.
Ganadores II Certamen Ponte en mi lugar
Apuntes accesibilidad
Desde la Asociación AMFE, comenzamos una serie de publicaciones para dar a conocer las condiciones sobre accesibilidad que la normativa actual establece en ámbitos como el urbanístico, arquitectónico, etc.
La accesibilidad es una condición previa para que las personas con discapacidad, hombres y mujeres puedan vivir de forma independiente y participar plenamente en la sociedad en igualdad de condiciones. Tal y como dispone el Documento Técnico sobre el Decreto Andaluz de Accesibilidad 293/2009, de 7 de Julio, los vados peatonales deben cumplir las condiciones establecidas en los artículos 15 y 16 de dicho documento, tal y como se observa en la imagen.
VII Jornadas Lúdico deportivas "Recapacita"
Con este proyecto se pretende ofrecer al niño un recurso de tiempo libre adaptado a sus características personales, que sirva de procedimiento para relacionarse socialmente y que contribuya a desarrollar sus capacidades físicas, psíquicas y emocionales además de contribuir en gran medida a favorecer el respeto hacía "el diferente" en este caso la persona con discapacidad.
La ejecución se fundamenta en que los niños y niñas de los centros educativos de la localidad en primaria y secundaria, tengan acceso a una variedad de recursos materiales para el desarrollo del proceso de ocio educativo, utilizando los mismos en beneficio de la actividad pedagógica relacionados con el modo de desplazarse y comunicarse de las personas con discapacidad en su entorno más cercano.
Bases II Certamen "Ponte en mi lugar"
El próximo 23 y 24 de Septiembre os esperamos en Exposalud Lucena, una exposición que estará ubicada en el Paseo de Rojas, dedicada a la salud, dónde podréis encontrar exposiciones, demostraciones, talleres, charlas, juegos, etc. Y dónde también podréis conocer nuestra asociación y el catálogo de servicios que ofrecemos para mejorar vuestro estilo de vida y salud.
Será una ocasión única para conocer de primera mano experiencias y consejos de la mano de los expertos.
¡Os esperamos a todos!
Valoración del grado de discapacidad
Para la obtención del reconocimiento del grado de discapacidad se tiene en cuenta una serie de criterios establecidos en el baremo del real decreto 1971/1999 del 23 de Diciembre.
El acto de valoración tiene como denominador común una serie de normas generales que os resumimos en la siguiente imagen.
Buzón de sugerencias
Noticias
Nueva ley de Empleo
Hace unos días se publicó la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, a continuación les mostramos las modificaciones concernientes a personas con discapacidad.
"Disposición final segunda. Modificación del texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre. Se modifican los siguientes artículos del texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre:
Uno. Se modifican los apartados 1 y 2 del artículo 4, con la siguiente redacción:
«1. Son personas con discapacidad aquellas que presentan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, previsiblemente permanentes que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás. Las disposiciones normativas de los poderes y las Administraciones públicas, las resoluciones, actos, comunicaciones y manifestaciones de estas y de sus autoridades y agentes, cuando actúen en calidad de tales, utilizarán los términos “persona con discapacidad” o “personas con discapacidad” para denominarlas.
2. Además de lo establecido en el apartado anterior, a los efectos de esta ley, tendrán la consideración de personas con discapacidad aquellas a quienes se les haya reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento. Sin perjuicio de lo anterior, a los efectos de la sección 1.ª del capítulo V y del capítulo VIII del título I, así como del título II, se considerará que presentan una discapacidad en grado igual o superior al 33 por ciento las personas pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado de total, absoluta o gran invalidez y las personas pensionistas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad.»
Dos. Se modifica el apartado 1 del artículo 35, con la siguiente redacción:
«1. Las personas con discapacidad tienen derecho al trabajo, en condiciones que garanticen la aplicación de los principios de igualdad de trato y no discriminación. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4, a los efectos del presente capítulo VI y del ejercicio del derecho al trabajo de las personas con discapacidad, tendrán la consideración de personas con discapacidad las personas pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado de total, absoluta o gran invalidez, y las personas pensionistas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad.»
Tres. Se modifica el apartado 2 del artículo 38, cuya redacción pasa a ser la siguiente:
«2. A los efectos de aplicación de beneficios que esta ley y sus normas de desarrollo reconozcan tanto a las personas trabajadoras con discapacidad como a las empresas que los empleen, se incluirá en el Sistema Público Integrado de Información de los Servicios de Empleo con el consentimiento previo de dichas personas trabajadoras una referencia a su tipo y grado de discapacidad, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE.»"
Media Maratón Ciudad de Lucena
Aquí les mostramos unas cuantas fotos de la colaboración de la Asociación AMFE en el desarrollo de la IX Media Maratón Ciudad de Lucena.
Los fisioterapeutas de nuestra entidad atendieron a numerosos participantes que requirieron de sus servicios.
Desde aquí, nuestro agradecimiento tanto a Silvia como a Rubén por su trabajo, así como a los voluntarios de AMFE que acudieron al evento.
Ayudas a alumnos con discapacidad, autismo, trastorno de conducta o lenguaje
Los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo derivada de discapacidad (de al menos 33% ) o trastorno grave de conducta; con trastorno grave de la comunicación y del lenguaje asociado a necesidades educativas especiales y aquellos con necesidad específica de apoyo educativo asociado a trastorno del espectro del autismo podrán solicitar la ayuda universal de 400 euros incluida en la partida de becas de 2023.
Esta ayuda es compatible con la beca que cada estudiante pueda percibir en función de su situación económica familiar y las circunstancias personales de necesidad educativa especial.
Media Maratón Ciudad de Lucena
Un año más nuestra Asociación, colabora con la organización de la Media Maratón Ciudad de Lucena.
En esta ocasión, cómo en ediciones anteriores, nuestro servicio de fisioterapia acudirá al estadio de atletismo para prestar asistencia a los participantes que así lo demanden.
La 9ª media maratón Ciudad de Lucena se celebrará el domingo 5 de marzo de 2023, a las 9:30 horas.
Más información en el siguiente enlace
Vacaciones accesibles
Os informamos de que el Programa de vacaciones para mayores y personas con discapacidad de COCEMFE, financiado por el IMSERSO, continúa el próximo mes de marzo con cuatro nuevos turnos.
Los turnos con plazas son:
*Turno de Fuengirola(Málaga): 1 al 8 de marzo.
Hotel Las Palmeras. Bus. Precio: 205€/persona
*Turno de Chipiona (Cádiz): 9 al 16 de marzo.
Hotel Agaró Chipiona. Tren. Precio: 230€/persona
*Turno de Mojácar (Almería): 10 al 17 de marzo.
Hotel Marina Playa. Bus. Precio: 225€/persona
*Turno de Almuñecar (Granada): 21 al 28 marzo
Hotel Bahía Tropical. Bus. Precio: 220€/persona
Esta convocatoria está abierta para aquellas personas que no hayan viajado o vayan a viajar durante el Programa de Vacaciones de COCEMFE 2023.
Si está interesado, envíe a turismoinclusivo@cocemfe.es los siguientes documentos (solicitud, autorización de datos, protocolo Covid-19) debidamente cumplimentados firmados y escaneados en PDF, adjuntar DNI y tarjeta de discapacidad vigente.
Atención telefónica sobre dudas: 91 413 80 01
Programa de Termalismo del IMSERSO- Instituto mayores y servicios sociales
Huerto Urbano
Aquí presentamos la evolución del huerto urbano que nos fue concedido por parte del Ayuntamiento de Lucena. El primer paso fue preparar la tierra con un proceso de arado, para después implantar un sistema de riego y concluir con la plantación de diferentes semillas de hortalizas y verduras aptas para el consumo humano.
Además de la actividad principal, dado el ámbito de actuación de nuestra entidad, la gestión de un huerto urbano nos da la posibilidad de desarrollar actividades lúdicas y formativas con los socios más pequeños, inculcándoles valores medioambientales, de cuidado de la naturaleza y de consumo responsable de los productos naturales.
Si desea visitar nuestro huerto urbano, puede contactar con nosotros a través de nuestro teléfono o por nuestras redes sociales.
Proyecto Intercentros
Un año más desde la Asociación AMFE colaboramos con el proyecto intercentros para la planificación y desarrollo de la Gymkana de la Paz celebrada el pasado miércoles 25 de Enero. Queremos agradecer a los responsables del Proyecto Intercentros por su consideración y por contar con nosotros para la realización de la actividad.
Entrega de premios certamen "Ponte en mi lugar"
La Asociación AMFE informa de que, con motivo del Día Nacional de las Personas con Discapacidad, que tiene lugar el día 3 de diciembre, se ha puesto en marcha la II Edición del certamen escolar “Ponte en mi lugar”, destinado a favorecer la concienciación y la empatía hacia las personas con discapacidad.
Este concurso consiste en la realización de un trabajo artístico (dibujo, cuento, poesía…) cuya temática sea el reflejo de la vida cotidiana de las personas con cualquier tipo de discapacidad; y está dirigido al alumnado de Educación Primaria de todos los colegios de Lucena, incluidos Las Navas del Selpillar y Jauja.
Este próximo viernes 18 de noviembre, a las 19:00h en el Palacio Erisana (Plaza Nueva), se celebrará la gala de entrega de premios a los mejores trabajos de cada ciclo.
Estos son algunos de los trabajos enviados por los alumnos de los colegios de Lucena.
II Certamen "Ponte en mi lugar"
Con motivo de la celebración del 2º Certamen "Ponte en mi lugar" desde la asociación AMFE, hemos impartido una serie de charlas sobre discapacidad en distintos colegios de Lucena (CEIP El Prado, CEIP AL Yussana, CEIP Nuestra Señora del Carmen).
Con estas charlas hemos intentado que los niños y niñas conozcan de primera mano como se sienten y como se desenvuelven en su vida cotidiana las personas con discapacidad así como mostrarles los distintos tipos de ayudas existentes, tanto personales como materiales indispensables para que estas personas puedan gozar de la máxima autonomía e independencia posible.
VII Jornadas Lúdico deportivas "Recapacita"
AMFE muestra a los niños mediante juegos el reto al que se enfrentan diariamente las personas con discapacidad.
Como en ediciones previas la iniciativa ha sido un éxito, generándose colas para acceder al circuito instalado en la
Plaza Nueva.
Presentación VII Jornadas Lúdico deportivas "Recapacita"
Un año más desde la Asociación AMFE, celebramos la Jornada "Recapacita", una actividad enfocada a los niños/as que contribuye a favorecer el respeto hacia las personas con discapacidad.
Huertos urbanos
La asociación AMFE y el resto de los adjudicatarios de las 14 parcelas de huertos urbanos insertados en el Parque Europa de Lucena ya pueden comenzar a trabajar en el terreno y preparar los cultivos.
Más información en el siguiente enlace.
Feria Exposalud
Este fin de semana , la Asociación AMFE ha participado en I edición de la feria #ExpoSalud, dando visibilidad al trabajo que realizan nuestros profesionales e informando sobre los servicios que presta AMFE.
Dicho evento nos ha servido para dar a conocer las terapias de carácter asistencial que ofrecemos a las personas con discapacidad, y a la ciudadanía en general, llevando a cabo una demostración práctica de la terapia de rehabilitación y un taller sobre Comunicación Alternativa y Aumentativa, con un comunicador que facilita la posibilidad de comunicarse a personas con dificultades en el habla y en la movilidad.
Nuestra entidad lleva años prestando servicios de rehabilitación, psicología, pedagogía y logopedia.
Fotos: LucenaHoy y Plan Local de Salud de Lucena.
Visita al Alfar Romano de los Tejares
El pasado jueves fuimos invitados a la inauguración del Alfar Romano de los Tejares. Aunque queda pequeños detalles por mejorar, es un lugar fácil y cómodo de visitar para las personas con discapacidad, especialmente para usuarios en silla de ruedas o con movilidad reducida en general.
Visita de la terapeuta de la Ortopedia Aeropuerto
Ayer recibimos en la sede de la Asociación AMFE la visita de la terapeuta ocupacional de la Ortopedia Aeropuerto que estuvo realizando valoraciones posturales, de algunos de nuestros socios que son usuarios de sillas de ruedas.
Alicia nos asesoró junto con nuestra fisioterapeuta para mejora nuestra situación con consejos muy sencillos.
Mejoras de accesibilidad
Hace unos días se ha llevado a cabo en la acera de la sede de AMFE unas actuaciones para mejorar la accesibilidad de la zona.
La actuación ha consistido en la colocación de unos bolardos que impiden la ocupación por parte de los vehículos aparcados de la acera.
Queremos agradecer a los vecinos de la zona su implicación y al Ayuntamiento de Lucena, la rápida respuesta para hacer de nuestra ciudad un lugar mejor para todos.
Los Alfares Romanos de los Tejares abrirán al público el 30 de junio
Con motivo de la apertura de los Alfares Romanos de los Tejares, el Ayuntamiento de Lucena última la adecuación del recinto y la valoración de accesibilidad del nuevo edificio turístico con la participación de AMFE.
Conferencia por el día Internacional de la esclerosis múltiple.
Desde la Asociación Amfe, agradecemos la presencia del equipo de neurología del Hospital Universitario Reina Sofía que atiende a las personas que padecen esclerosis múltiple en la conferencia ofrecida en el salón de plenos del ayuntamiento de Lucena con motivo de la celebración del día mundial de la esclerosis múltiple.
El Ministerio del interior ha declarado la condición de utilidad pública de la Asociación de Minusválidos Frasquito Espada (AMFE).
Este reconocimiento supone para nuestra asociación un nuevo impulso para continuar con la labor diaria centrada en las personas con discapacidad y en la mejora de su calidad de vida.